Organizaciones Fuertes III
Una organización será fuerte siempre que el producto o servicio creado sea legítimo. Mercantilmente hablando, podríamos decir, también, siempre que existan clientes.
La Iglesia Católica y el partido político necesitan seguidores (aunque estos no sean los mismos de coyuntura a coyuntura). Igual las Fuerzas Armadas, no solo depende de la Ley, depende de que la sociedad le reconozca utilidad a su servicio.
Menos obvio que lo dicho hasta aquí, es pensar en qué permite que cierto producto o servicio no pierda legitimidad. Por ejemplo, en el caso de la Iglesia Católica qué hace para que su producto sea aún legítimo: ¿su producto es el mismo? ¿se reinventa? ¿solo cambia la estrategia?
3 Comentarios:
Yo creo que en el caso de las religiones (no sólo la católica) hay un fuerte compenente afectivo en sus integrantes. Y eso es lo que forja su identidad. Las religiones contienen. No sé qué te parece.
19/07/07, 10:27 a. m.
Cebolla, no estoy muy seguro de que sea lo afectivo. Me parece que el asunto es más de una naturaleza utilitaria que, afectiva. A favor de esta postura podría señalar que el lazo de los católicos con su organización es más por tradición que por convicción. Cosa distinta podría decirse de otras confesiones en donde práctica y prédica son caras de una misma moneda. Ahora bien, que la tradición sea lo que forje su identidad no quiere decir, por supuesto, que sea una falsa identidad; aunque sí asentada sobre bases poco sólidas.
22/07/07, 6:02 p. m.
La ultima campaña del Banco Falabella
en Lima Peru, es parecida a una de BETC EuroRSCG
para INPES, sociedad muy conocida en la lucha contra el SIDA.
con el conncepto...
El Sida no se contagia con el contacto. El Amor si.
No a la Discriminacion por SIDA
Pueden ver el comercial original
de BETC Euro y comentar al respecto aqui...
http://www.youtube.com/watch?v=7irYxtfr9_Q
13/08/07, 7:49 p. m.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal