Capacitación estratégica

La capacitación solamente puede ser estratégica si está alineada a los objetivos organizacionales. Si no responde a los objetivos, es una pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo. En consecuencia, puede ser muy desmotivadora.
Por otro lado, si la organización no tiene claro sus objetivos de mediano y largo plazo, si no conoce el mercado en el que compite, si solo se queda con el día a día; entonces no podrán diseñar y ejecutar procesos de capacitación efectivos. Si no sabes adónde vas no sabrás qué necesitarás.
4 Comentarios:
Interesante tema, actualmente estamos en un constante cambio donde muchas empresas están valorando a sus mejores talentos, teniendo en cuenta su desarrollo personal y profesional; y el ambiente donde laboral.
Les recomiendo este artículo:
La capacitación de recursos humanos y sus beneficios.
http://psicologosorganizacionales.blogspot.com/2009/04/la-capacitacion-de-recursos-humanos-y.html
12/07/11, 9:56 a. m.
El problema de las organizaciones es que la capacitación la ven con una mirada de corto plazo, no siempre se proyectan más allá de la emergencia.
21/09/11, 12:28 p. m.
Pero las empresas no siempre piensan asi , Muy de acurdo con @curso.
9/02/12, 1:53 p. m.
Yo no estoy de acuerdo con que las empresas de hoy valorizan mas a sus talentos, vi en muchos casos gente muy capas que fueron despedidos porque era muy sencillo pagarle a 2 jovencitos menos de lo que pagaban a un buen empleado veterano.
17/02/13, 11:33 a. m.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal